Las personas que nos rodean pueden inspirar y generar maravillosas ideas de negocios. A veces, después de hablar con alguien, sientes que puedes mover montañas. Aquí hay algunas ideas útiles sobre cómo convertir esas discusiones en resultados maravillosos.
Esté preparado para dar y no pedir nada a cambio.
Las redes a menudo se llaman manipulación y uso de personas para fines personales. Este es un estereotipo. En realidad, la creación de redes se basa en el deseo personal de ayudar y no en la búsqueda de beneficios. Para desarrollar contactos y conexiones comerciales, primero debes dar de ti mismo. Cuanto más das, más recibes.
No tengas miedo de pedir ayuda
Las personas están dispuestas a ayudar, a menudo desinteresadas y gratis. En algún momento, es importante proporcionar el conocimiento y las habilidades que hemos adquirido para ser útiles para el mundo. Así que no tengas miedo de pedir el apoyo de otros.
Construir relaciones por adelantado
Es mejor planificar sus reuniones con anticipación. Por ejemplo, puede crear un mapa de objetivos durante 3-5 años y registrar, en cada tarea, las personas que podrán ayudarlo con su implementación.
Por ejemplo, desea escribir y publicar un libro en dos años. Comience ahora, formando conocidos entre los editores.
Enfoca tu red de contactos en las redes sociales
Las personas están más dispuestas a ayudar y responder llamadas de amigos que extraños. Familiarícese con aquellos en el área que necesita. Escriba una lista de objetivos y una lista de personas que pueden ayudarlo, ¡y conózcalos!
¿Por qué uno tiene que elegirte?
¿Qué necesita saber la gente sobre ti? ¿Qué deberían recordar? ¿Cómo te ayudará esto a alcanzar tus objetivos? Responda estas preguntas y formule un mensaje concreto y fácil de entender. Debe contener tres características principales.
Asistir a conferencias
Eventos y conferencias de negocios son el lugar para conocer a clientes o socios potenciales. Concéntrese en comunicarse con ellos y compartir contactos. Ir intencionalmente a las personas adecuadas.
Aprende a comunicarte
Desarrollar habilidades de empatía y habla. La apertura y la capacidad de atraer personas hacia uno mismo a través de la positividad es la habilidad principal para administrar las redes. No intentes imponer tu propia posición. Recuerde que todos tienen su propio punto de vista. No seas frío en tu relación con el interlocutor porque, de lo contrario, dejarás una impresión negativa.
Mantenerse en contacto
Manténgase siempre en contacto con las personas con las que desea colaborar en proyectos futuros. Si conoce sus intereses, envíeles artículos, invitaciones a eventos, ayúdelos a resolver problemas personales. No olvides felicitarlos también por su cumpleaños.
Desarrollar una marca personal.
Deja comentarios en grupos profesionales, discute tus intereses y da consejos en las redes sociales. Todo esto te ayuda a desarrollar tu estrategia de posicionamiento y a comprender cómo atraer a tu público objetivo.
Recuerde: tener cientos de personas en su lista de redes sociales y miles de personas en su agenda no es un indicador de éxito. Cantidad no significa calidad. Es importante buscar diferentes enfoques para aquellas personas que realmente lo acercan a sus objetivos.
La creación de redes ofrece nuevas ideas, conocimientos e inspiración. A través de la comunicación, puede encontrar nuevas formas de resolver sus problemas. ¡Implemente al menos la mitad de las reglas anteriores y los resultados lo alcanzarán más rápido de lo que cree!

