4 técnicas de venta que ya no venden

22.06.2020

Escrito por Tudor Mardari

4 técnicas de venta que ya no venden

Las ventas son críticamente importantes para el buen funcionamiento de cualquier negocio, y además, también estimulan constantemente el pensamiento de los vendedores, haciéndoles crear estrategias de ventas y probar diferentes enfoques y técnicas para ver cuál es más efectivo.

Pero las técnicas de venta que funcionaron hace unos años tienen cero resultados hoy. Para que no tenga que probarlos usted mismo y ver que no lo ayudan en absoluto, hemos preparado algunas técnicas de ventas que ya no funcionan:


Llamadas frías

Hasta hace poco, las llamadas en frío eran una buena forma de vender. Hoy en día, no son más que un desperdicio de recursos y un riesgo de poner a la marca a la que está llamando de mala manera. Los expertos sugieren dedicar esa hora del día que pierde en llamadas frías a algo mucho más útil, como bloguear o enviar correos electrónicos, por ejemplo. Los artículos o boletines informativos no son solo material de lectura: calientan a sus clientes potenciales e informan sobre su marca, su producto y su utilidad para el lector.

Las llamadas que realizará a partir de ahora serán para aquellos que ya han accedido a su sitio, descubrieron información general sobre usted. Estas pistas ahora se han vuelto cálidas y listas para escuchar.


Declaraciones en lugar de preguntas

La vieja tendencia en ventas era decirle al comprador potencial "Necesitas este producto. Tienes que comprar eso ”. El cliente potencial no tuvo más remedio que escucharlo, porque usted era el gran titular de la información.

Hoy en día, es peligroso decirle al público directamente
lo que necesitan . La audiencia es diferente y necesita que el vendedor comprenda su situación, problemas, deseos y los ayude a comprar (no vender) lo que mejoraría su vida.

No aceptar la palabra "NO"

Esta técnica implica seguir casi obsesivamente una pista hasta que dice "Sí", solo para deshacerse del vendedor. Curiosamente, esta técnica es bastante popular entre algunos vendedores. Por supuesto, la insistencia es necesaria en las ventas, pero no en exceso. Siempre tenga en cuenta que hoy, el énfasis está en la ayuda que puede ofrecer al cliente, y obligarlo a aceptar esta ayuda no es del todo correcto.

Sea amigable con la persona con la que habla y, si se niega, no insista. Regrese en unas semanas con algo útil para él: una propina, una muestra gratis, cualquier cosa que no le venda nada directamente.


Demasiada información

El momento opuesto al momento en que comprende a su cliente y ve cómo el producto que está vendiendo podría ayudarlo es cuando, por entusiasmo, le da demasiada información , tratando de llevarlo a la misma onda con usted. La comunicación con su cliente se verá así: “¡Nuestro producto lo ayudará a aumentar sus ingresos, hacer que sus gastos sean más eficientes, resolver sus problemas de salud y ser más inteligente! Ya no tendrá que leer libros, cuidar su dieta y, en general, trabajar ... "

Por supuesto, este ejemplo es exagerado, pero es suficiente para hacerle entender lo que significa "demasiada información". El cliente no puede digerir tanta información y tomar la decisión de comprarle. Concéntrese en los beneficios que son realmente importantes para él y bríndele otros detalles solo si siente la necesidad.

Entonces, ¿alguna vez has probado estas técnicas antes? No dudamos que lo hiciste, ¡pero ahora es el momento de cambiar! ¡Siga los consejos que le dimos aquí y venda sus productos correctamente!

Compartir en

Leer más:

Pros y contras de una cuenta bancaria extranjera

24 Aug 2020

Pros y contras de una cuenta bancaria extranjera

Sin duda, tener una cuenta en el extranjero tiene más ventajas que desventajas. Este artículo describe en detalle todas las ventajas y desventajas de tener una cuenta bancaria en el extranjero, lo que le ayudará a tomar la decisión correcta.

Leer más
Cómo desarrollar mi negocio a través de Instagram

14 Jul 2020

Cómo desarrollar mi negocio a través de Instagram

Instagram se ha convertido rápidamente en una de las redes sociales más seguidas del mundo. Mientras que muchas empresas se centran únicamente en Facebook, otras se benefician de la atención de sus 600 millones de suscriptores.

Leer más
Mitos sobre los bancos offshore

10 Aug 2020

Mitos sobre los bancos offshore

Los bancos offshore a veces son percibidos como lugares para almacenar fondos obtenidos ilegalmente: tráfico de drogas, financiación del terrorismo y otras actividades delictivas.

Leer más