¿Cómo construir un negocio rentable sin cometer demasiados errores? La falta de este conocimiento hace que muchos jóvenes emprendedores abandonen sus brillantes ideas.
Aquí hay una guía para aquellos que quieren iniciar un negocio o convertir un negocio existente en uno rentable, con una mayor tasa de retorno.
1. Elige tu nicho
A la hora de elegir qué hacer con su futuro negocio, comience con tres preguntas:
- ¿En qué eres bueno?
- Qué te gusta hacer;
- ¿Qué producto o servicio representa la demanda de los clientes?
Si hablamos de herramientas que ayudan a generar ganancias para un negocio, podríamos mencionar Google Trends . Esta es la forma más sencilla de rastrear la demanda de un producto o servicio específico. Descubrir qué se busca en las regiones que necesita le ayuda a identificar sus perspectivas comerciales en el futuro cercano.
Si has identificado ciertas áreas en las que te interesaría lanzar tu negocio, haz pruebas. Observa la facilidad con la que la gente responde a tus anuncios. Analiza qué canales de promoción son más efectivos. Esto es mucho más económico que empezar la producción o importar ciertos productos que luego no te convendrán y que te desmotivarán a emprender.
2. Encuentra socios
En teoría, es mejor emprender un negocio con uno o dos socios. En la práctica, es mejor solo si se puede confiar plenamente en estos socios . Elija socios que puedan ayudarle. Por ejemplo, si se destaca en el aspecto técnico del negocio, necesitará un socio con experiencia en gestión o marketing.
Si aceptas trabajar con un socio, firma contratos . Formaliza la relación hasta el último detalle, sin importar lo buen amigo que sea.
Determinar exactamente quién y qué hacer en el negocio, cuál es la parte de cada persona en los dividendos de la empresa y cuál es el salario de cada persona, si ocupa otro cargo además del de copropietario.
3. Empieza a vender antes de invertir
No es recomendable comprar equipo, alquilar una oficina, acumular productos y luego empezar a vender. Puedes vender antes de registrar tu negocio o alquilar una oficina. De esta manera, ganas dinero antes de gastarlo.
Si haces todo al revés, tendrás al menos un mes de gastos sin posibilidad de obtener ganancias . Por eso, como ya mencionamos, primero deberías probar el nicho.
¿Cómo vender antes de registrar tu propio negocio?
A través de:
- Facebook;
- Instagram;
- Google Adwords.
4. Registrar el negocio
Creemos que este paso no necesita comentarios.
5. Organizar la economía de la empresa.
Tras las primeras ventas oficiales, de las cuales se pagaron impuestos, salarios y otros gastos operativos y administrativos, seguramente comprenderá cuál debería ser el precio del producto para obtener ganancias. En esta etapa, comienza la economía de la empresa .
Usted sabe cómo establecer metas financieras, estimar la cantidad de ganancias que se invertirán en el desarrollo de la empresa y asegurarse de que se obtendrán ganancias.
A la hora de fijar el precio final, debes tener en cuenta que tendrás que lanzar ciertas ofertas navideñas, ofrecer descuentos a clientes fijos y también regalar productos y servicios sin coste a amigos, conocidos y familiares.
Por lo tanto, para crear un plan más realista, divida el plan de ventas por un coeficiente y multiplique también el valor de los gastos planificados. Normalmente, este coeficiente tiene un valor de 1,5 o 2 .
6. Desarrollar todo
No es necesario empezar a optimizar con antelación. Sin embargo, si ya hay varias personas trabajando en la empresa y existe un flujo estable de pedidos, lo que garantiza la rentabilidad de la empresa, es hora de desarrollar.


(1).png&w=828&q=75)